Sujetos e itinerancias

En Lingala, Ndako significa casa, hogar. Ona, en catalán, evoca al mar. El ir y venir del agua. Para nosotros, Ndako·Ona es movimiento y acogida.

En Ndako·Ona ofrecemos espacios individuales y grupales de atención psicológica a
personas migrantes, a menores y a familias.

Proponemos también espacios colectivos de formación, supervisión e investigación a
entidades, personas acogedoras y profesionales que trabajan con personas migrantes,
menores y familias.

A quiénes acompañamos y por qué

Trabajamos por el bienestar emocional de personas migrantes y de quienes las acompañan en sus procesos, reconociendo los desafíos únicos que implica dejar atrás un lugar, reconstruirse en otro o sostener a quienes lo hacen.

Cómo lo hacemos y desde qué enfoque

Combinamos el acompañamiento psicológico con la formación especializada y la investigación, integrando una perspectiva intercultural, ética y comprometida. Adaptamos nuestras herramientas a las historias, los contextos y las necesidades de cada persona, porque entendemos que solo así el cuidado emocional puede ser transformador.

Empatía cultural

Entendemos que migrar es más que moverse; es reconstruirse. Adaptamos nuestro enfoque a tu historia y tu identidad.

Compromiso profesional

Trabajamos con ética, rigor y formación constante para ofrecerte un servicio seguro, respetuoso y eficaz.

Cuidado integral

Ponemos el foco en la persona completa, más allá de síntomas, valorando tu contexto y necesidades reales.